Como no podía ser de otro modo el sushi vegano y vegetariano es un plato que nos encanta. Como podrás comprobar es muy sencillo de hacer y te aportará vitamina A por el boniato y grasa saludables con el aguacate. El único inconveninte que le puedes encontrar es que te queden con la forma que deseas pero, solo, es una cuestión de práctica.
Esto y mucho más es lo que enseñamos en nuestros talleres de cocina saludable en la escuela. Si te gusta este tipo de sushi o te apetece aprender los secretos de su gastronomía puedes ver nuestro taller de sushi en Alicante que te encantará.
INGREDIENTES
- 1 y 1/2 tazas de arroz de sushi blanco
- 1 cucharada xilitol
- 2 cucharadas de vinagre de arroz integral
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 boniato1 aguacate roto o cortado en cubitos
- 1 hoja alga nori
- 3 cdas. salsa teriyaki (baja en sodio y sin gluten) o tamari
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de sirope de agave, miel o endulzante a elección
- 1 cucharada de semillas de sésamo
ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 200 grados mientras ponemos el arroz y 2 tazas de agua a cocinar a fuego alto, luego lo bajamos y tapamos durante 20 minutos hasta que el arroz haya absorbido toda el agua y esté meloso o glutinado. Retira del fuego y deja que repose, tapado, durante diez minutos
- Disolver el xilitol y la sal en el vinagre de arroz y añadir al arroz cuando se haya enfriado un poco. Mezcla con un tenedor hasta que se quede bien impregnando
- Mientras se cocina el arroz, prepara el relleno de boniato pelando el boniato y cortándolo en lonchas cuadradas. El tamaño depende de lo que vayamos a utilizar para el molde de onigiri. Podemos utilizar las tazas de medición, o cualquier otro utensilio
- Corta el alga nori en tiras no muy anchas y prepara el aguacate en láminas para el relleno
- Mezcla la salsa teriyaki o tamari, aceite de sésamo, el jengibre y la miel o el sirope en un tazón y mezcla los cuadrados de boniato para rebañar y cubrir. Guarda el resto de la salsa para después. Pon las láminas de boniato en una bandeja de horno y hornear durante unos 20 minutos dándoles la vuelta a mitad de cocción
- Ahora ya podemos empezar a montar nuestro onigiri sandwich. Con las manos húmedas cogemos una cantidad de arroz y la ponemos en el molde elegido con un papel film para que nos ayude a despegarlo con facilidad
- Una vez que tenemos todos los onigiris los ponemos en una sartén con un poco de aceite de sésamo unos 3-4 minutos a fuego alto con cuidado de que no se quemen. Si quieres los puedes espolvorear con semillas de sésamo ligeramente tostadas. Envuelve con una tira de nori y moja en la salsa sobrante
- Nota: se puede añadir esta crema por encima si lo deseas. Mezclar en un cazo la crema de almendras, el miso y dos cucharadas de jugo concentrado de manzana, mézclalo bien removiendo continuamente