LA CÚRCUMA «UNA ESTRELLA EN LA COMUNIDAD CIENTÍFICA»
Son numerosas y desde las más prestigiosas universidades del mundo las investigaciones que afirman los beneficios y el poder de la cúrcuma contra enfermedades como el cáncer o el alzheimer.
La curcumina «el ingrediente activo principal de la cúrcuma» es uno de los superalimentos más potentes del planeta, ya que evita que las células cancerosas invadan y se difundan además de activar las proteínas clave responsables de bloquear de forma natural, evitando la formación de tumores.
La cúrcuma es buena para el corazón, la artritis, combate la acidez, repele las toxinas, mantiene fuerte nuestro hígado, previene y combate la diabetes y lucha contra el envejecimiento. Además es muy recomendable tomarlo en periodos de resfriado. ¿Puede ser más valiosa?
INGREDIENTES
- 2 taza de agua
- 1/4 cucharadita de cúrcuma molida (sacada rayando la raíz, si no tienes puedes usar la cúrcuma en polvo)
- 1/4 cucharadita de jengibre rallado
- Leche vegetal, miel o jarabe de arce al gusto
ELABORACIÓN
- Ponemos en una ollita dos tazas de agua
- Pelamos el jengibre, lo rallamos o troceamos. Si la cúrcuma es en raíz se pone ahora también.
- Lo dejamos hervir durante 10 minutos y lo colamos.
- Lo servimos con la cúrcuma en polvo, si es que no hemos usado la raíz antes. Yo me lo sirvo con un chorrito de limón o una rodajita, a tu gusto. También le puedes poner leche vegetal y endulzarlo con miel o jarabe de arce.